Desayunamos con Javier Canovés
Javier Canovés es arquitecto e interiorista en POP Estudio de interiorismo, le invitamos a pasar un buen rato con nosotros en uno de nuestros Desayunos Dysama & Diseño y se quedó fascinado con la primera inducción invisible de CookingRak instalada en nuestra tienda de Valencia.
Javier Canovés, arquitecto e interiorista en Pop Estudio, se formó en la Universidad Politécnica de Valencia y se especializó en diseño de interiores y arquitectura en 3D y con toda esa formación en su maleta viajó hasta Chile donde asegura que vivió la experiencia más enriquecedora. De allí se queda con su carácter callejero, “todo se vive en la calle de un modo muy cercano y colaborativo” nos explicaba Javier.
Nos cuenta que durante su formación se le enseñó a guiarse por arquitectos modernos como Le Corbusier o Wright pero su fuente de inspiración viene marcada por arquitectos actuales, más puristas y defensores de las líneas marcadas y un estilo más minimalista.
Y para un especialista de la arquitectura y el diseño, ambas disciplinas van unidas. No puede hacer interiorismo sin arquitectura pero tampoco puede quedarse solo en la arquitectura. Son dos partes de un todo que siempre deben ir unidas.
Acostumbrado a trabajar en todo tipo de proyectos, Javier recuerda con especial encanto el encargo que le hizo su hermana. Debía encargarse de sierra su nuevo hogar, todo un reto emocionante por conocer de primera mano a las personas que iban a dar vida a ese proyecto.
Hablando un poco de nuestro sector nos decía que es una maravilla la variedad que existe hoy en día en cuanto a materiales, acabados… “es completamente un universo. Cada año aparecen nuevas tendencias, nuevos estilos y nuevos materiales y cada vez de mejor calidad. Es una suerte tanto para los profesionales, como para los particulares estas novedades, ya que muchas de ellas pueden ser fuentes de inspiración de cara a nuevos proyectos.” argumentaba Javier durante el desayuno.
Una pregunta que nunca falta en nuestros desayunos es que estancia de la casa sería en un hogar y Javier no es el primero que se decide por la cocina, nos explicaba que para él es el pilar central de una vivienda y que todo se puede desarrollar en torno a ella. “De hecho cada vez se le da mayor protagonismo a ella en los proyectos, en sus materiales, en sus formas y acabados……puede ser un espacio de trabajo, de cocción, al igual que un espacio de reunión o de disfrute con mas gente” nos explicaba Javier que se quedó fascinado cuando le enseñamos la primera inducción invisible de CookingRak. Cocinar sobre la encimera porcelánica y todas sus ventajas es algo que le hizo contactar allí mismo con clientes con los que tiene en marcha proyectos en la actualidad.
Le preguntamos por los materiales más punteros y se decantó por las cerámicas, nos explica que ha tomado mucha ventaja respecto a los demás materiales, con sus imitaciones a madera, materiales naturales o simplemente con tonos antes desconocidos. Además nos decía que el gran formato de este material es una tendencia al alza para generar superficies continuas, o prácticamente continuas que es lo que todos buscan.
De nuestro desayuno pudimos quedarnos con una recomendación clara en cuanto al diseño en cocinas, “existe una ley que se debe cumplir, y es la del triángulo de trabajo, cocción, preparación y almacenaje deben estar bien definidos y directamente enlazados. Se debe tener una buena previsión tanto de los colores elegidos, como de los tamaños de los elementos” finalizaba Javier Canovés.
Para nosotros fue todo un placer desayunar con Javier Canovés y escuchar todo lo que nos contó. Nos quedamos con su eslogan “Menos es más”.